Cayó la Banda que robaba en los Country cuatro detenidos


La policia dió con la banda de los country quienes robaban para construirse casas y ponerse locales, Este miércoles se llevaron a cabo 11 allanamientos que terminaron con siete detenidos (dos de ellos eran reducidores) y decenas de elementos secuestrados. Están involucrados con el robo de los 50.000 dólares y de las grúas de Bilia. Además, tenían autos, joyas y pesos argentinos.


Este miércoles en la madrugada la Policía de San Juan logró desbaratar una banda que se dedicaba a robar a empresarios y que luego con lo obtenido quisieron realizar emprendimientos laborales. El megaoperativo denominado «Banda de los Country» se desarrolló de manera paralela, a las 5 de la mañana en punto, en diez viviendas distribuidas en los barrios René Favaloro, Conjunto 5, Rivadavia Norte, Valle Grande, Villa Morrone y Villa Lourdes. Producto de esto cinco personas quedaron detenidas. Pero ¿cómo era el modus operandi de los ladrones?

De acuerdo a lo indicado por el jefe del D5, Raúl Córdoba, hubo algunos factores en común que mantuvieron de manera permanente en casi todos los robos que cometieron. Uno de estos fue dejar todas las cosas del lugar «intactas» como si no se hubiera cometido un delito.

«Se caracterizaban por robar y volver a acomodar todo en el lugar para que no se notara el delito. De hecho cuando robaron en la casa de calle 9 de Julio, la familia denunció lo que había pasado un día después, cuando se dieron cuenta. De esta forma, los delincuentes buscaban distraer la atención del robo al entorno de las víctimas para así tomar ventaja de tiempo y poder escapar hasta que la mirada no se posara en ellos.

Otro factor que los caracterizó fue no apuntar al robo de objetos personales como celulares, computadoras o cualquier electrodoméstico. Sino que iban directo a buscar dinero en efectivo y joyas para así poder reducirlo rápido. «El oro habría sido vendido fuera de la provincia y usaban una balanza de precisión», indicó Córdoba.

El megaoperativo se desarrolló con el despliegue de 85 efectivos de la Policía pertenecientes a todas las Brigadas de Investigaciones de la Central de Policía y la Brigada Noroeste de Rivadavia. Bajo mandato judicial del Primero y Segundo Juzgado de Instrucción, se dispusieron 10 veedores judiciales para que actuaran en los diferentes puntos marcados para los allanamientos.

«Tras los robos en dólares a Viglia y Agostino que llevan un mes y medio de diferencia uno del otro, el D5 inició una causa con los Juzgados de Instrucción y tras la investigación llevada a cabo nos dimos cuenta que era esta banda la que actuaba. Habían robado en el country La Rosa y en el Huarpe», explicó el jefe del D5.

Los efectivos detectaron que habían salido del Servicio Penitenciario, tiempo antes de la seguidilla de robos, algunos internos que tenían un alto prontuario y después de los robos a los country habían aumentado su poder adquisitivo. A partir de la identificación de quiénes serían los ladrones, se inició el operativo sin descuidar ningún detalle.

Los malvivientes fueron identificados como: ‘El Sumo’ Guzmán, oriundo de Villa Lourdes, Rivadavia; los hermanos Castro, de Desamparados, Capital; y el cuarto de apellido Villafañe, del barrio Valle Grande. Tienen entre 23 y 27 años, y algunos en abril terminaban de cumplir condenas en Flagrancia. Esto también fue el desencadenante, pues los millonarios atracos comenzaron a sucederse en mayo pasado.

DEJANOS TU COMENTARIO