Continúa la campaña de recolección de pilas y baterías en desuso


La recolección se realiza en toda la provincia y se invita a la comunidad a participar


La Campaña de Recolección de Pilas y Baterías en Desusorecorrió gran parte de la provincia durante julio, en un arduo proceso de recolección y clasificación de materiales. El recorrido se organiza por departamento entre los que se incluyó la visita a Albardón, Angaco, Santa Lucía, 9 de Julio, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Pocito y Sarmiento.

En total fueron recolectados 300 kilos de pilas alcalinas y botón, 120 de baterías de celulares en desuso, y lámparas de bajo consumo, totalizando 650 kilos de materiales recolectados.

A partir de esta semana, el equipo de recolección de la Secretaría comenzará a visitar escuelas por departamento, para brindar capacitaciones y retirar los materiales. Además se entregarán contenedores de diez litros de capacidad y contenedores clasificadores. Los mismos permiten separar en pilas doble y tripe A, botón, lámparas bajo consumo y baterías de celular, brindado a los usuarios, la posibilidad de clasificar este residuo peligroso.

Las pilas y baterías en desuso generan un gran daño ambiental cuando son arrojadas junto a los residuos domiciliarios comunes. Además, no solo afectan al ambiente, a la flora y a la fauna, sino también a los seres humanos por los metales pesados que la componen.

Para tener en cuenta:

  • NUNCA se debe tirar pilas y/o baterías en la vía pública ni en los cestos de residuos comunes.
  • NUNCA se las debe arrojar a la cloaca.
  • NUNCA deben ser quemadas.
  • NUNCA intentes abrirlas o perforarlas.
  • NUNCA las dejes al alcance de los niños.
  • NUNCA tires pilas y/o baterías en espacios naturales ni cerca de fuentes o cauces de agua pura.

DEJANOS TU COMENTARIO