Fue de manera virtual a través de la plataforma Zoom, y participaron atletas de la Secretaría de Deportes en el primer grupo.
Esta charla estuvo organizada por el departamento de Capacitación y Estadísticas, de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, y dictado por la Dirección de Prensa y Comunicación. Federico Herrera, coordinador del Área de Comunicación, y Daniela Pereyra, diseñadora gráfica del sector, encabezaron la capacitación y explicaron los detalles de esta charla.
A continuación, damos a conocer los puntos que trataron en dicha capacitación:
1) GLOSARIO: explica las palabras o terminología que se utilizan en redes sociales, tales como:
- Fan page e Instagram Empresa.
- Engagement.
- Algoritmo.
- Copy.
- Hashtag.
- Anuncios.
- Feed.
- Historias destacadas.
- Scroll.
- IGTV.
2) CONTENIDO:
¿Qué es el contenido de valor?
¿Qué tipo de contenido puedo generar?
Tips: Fotografía/video, diseño y copy.
App: Inshot (Video), Canva (Diseño) y Ligthroom (Fotografía).
3) ESTADÍSTICAS
¿Alguno le presta atención?
¿Para qué sirven?
Glosario de estadísticas: Alcance, Impresiones, interacción y alcance pago y orgánico.
Federico Herrera, coordinador del Área Comunicación: “La charla trató sobre el contenido de las redes sociales, los capacitamos a los deportistas y le mostramos la importancia que tienen las redes sociales para divulgar su carrera deportiva. Les aclaramos que contenidos son importantes subir más que otros, para fomentar la disciplina deportiva y buscar sponsors. Les mostramos cuales son las aplicaciones que sirven para generar contenidos, nos basamos también en un glosario de palabras para que se familiaricen con este tema, y les explicamos cómo usar las estadísticas en forma gratuita. El objetivo es que mejoren lo ya vienen realizando”.
Juan Hierrezuelo, basquetbolista: «Me pareció muy buena la iniciativa, aprendí muchas cosas sobre el uso y manejo de las redes sociales que no tenía idea, y hoy en día creo que es el buen uso de las redes sociales es fundamental tanto como para el deportista como para las instituciones y sponsors que representamos».
Facundo Della Motta, piloto de automovilismo: «Fue interesante la capacitación, aclararon aspectos de las redes sociales e hicieron hincapié en la redacción e interacción que hay en las redes sociales. Marcaron los puntos de cómo deberíamos contar nuestras vivencias y resultados».
El miércoles que viene será el turno del segundo grupo, los cuales se unirán a esta plataforma y escucharán atentamente los consejos de estos profesionales de la comunicación. La capacitación de redes está abierta a todo el staff de deportistas de Alto Rendimiento, quienes se pueden ir uniendo a medida que se vayan realizando las charlas de manera online.
DEJANOS TU COMENTARIO