Hijos del Muro para una Capital sustentable


El Museo de la Historia Urbana comenzó a repartir plantines que surgieron del jardín vertical que le da identidad al nuevo edificio. La idea es aportar a una ciudad amigable con el ambiente, como patrimonio para generaciones futuras.


El nuevo Museo de la Historia Urbana (MHU) tendrá dos ejes centrales. Uno es el hito del terremoto de 1944 y cómo marcó un antes y un después en el San Juan antiguo y el moderno. El segundo eje será la creación de redes entre la ciudad, su contexto social y sus diferentes componentes como el arte, las uniones vecinales, la educación, el deporte, entre otros elementos fundamentales de la sociedad.

En ese sentido, desde este viernes comenzó a implementarse el programa Hijos del Muro, por el cual el personal del MHU comenzó a repartir plantines –hijos del jardín vertical que le da color a la nueva y sustentable sede del museo, emplazada en el corazón del Parque de Mayo.

Con una impronta fresca y que apunta a la ciudad sustentable de la gestión de Emilio Baistrocchi, el lugar busca generar diferentes experiencias artísticas e históricas con tecnologías audiovisuales y sensoriales.

Hijos del Muro tiene como objetivo fortalecer los vínculos con los vecinos del MHU. A través del obsequio de una planta, que se desprende de los muros verdes del actual edificio, se espera crear un primer vínculo con el contexto más próximo al edificio; para luego seguir expandiendo estas redes de comunicación.

 

DEJANOS TU COMENTARIO