La Dirección de Tránsito radicó una denuncia ante Defraudaciones y Estafas ya que se detectaron casos en los que la documentación no era apta para justificar esas obligaciones.
No sólo se investigan casos de carnets de conducir truchos en San Juan sino que el negocio también habría llegado a los seguros para automotor y a las obleas de la Revisión Técnica Vehicular obligatoria.
En ese sentido, desde la Dirección de Tránsito se radicó este lunes una denuncia en la división Defraudaciones y Estafas de la Policía de San Juan para que se investigue un presunto accionar fraudulento. «Desde la Asociación de Productores y Asesores de Seguros (APAS) nos manifestaron su preocupación por la promoción y venta de seguros para automotor por parte de lo que sería una agencia a precios demasiado económicos. Eso no se queda allí sino que hacen un cobro directo, en mano y entregan un recibo, también a mano. Eso es ilegal y la gente confía para no tener nada. No habría cobertura. Por ley, las aseguradoras entregan póliza y credencial y no hacen cobro personal sino por entidades recaudadoras electrónicas, llámese bancos u entes como Rapipago o Pago Fácil, por ejemplo», detalló Jorge Martín, desde la Dirección.
Ante la detección en controles y promociones en las redes sociales, se generó la denuncia. «Se perjudica la actividad legal y hay sanjuaninos que circulan por las calles sin estar asegurados. Si protagonizan un siniestro, están expuestos», agregó.
También hay una investigación por obleas de RTO falsificadas. «Es un delito y hay personas que buscan evitar cumplir con ese procedimiento que certifica, nada más y nada menos, que la seguridad del vehículo y que está en condiciones de circular por las calles. Habría adulteración de obleas y certificación de la aptitud técnica y también se avanza para castigar a quienes deliberadamente recurren a otras vías para tener documentación falsa», remarcó.
DEJANOS TU COMENTARIO