Habrá $12 millones en subsidios y 7 líneas de financiamiento para quienes participen. Desde el 20 de mayo hasta el 5 de julio próximo, los interesados podrán presentar sus proyectos.
Este curso es organizado desde la Dirección de Competitividad y Vinculación Tecnológica dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación en conjunto con el Mimisterio de Producción y las Agencias de Desarrollo departamentales. Es totalmente gratuito y los cupos son limitados.
La actividad tiene el objetivo de ofrecer un espacio para que las mujeres puedan generar, desarrollar e impulsar sus ideas y emprendimientos sostenibles, como así también fomentar proyectos de impacto económico y social que posibiliten la generación de ingresos y la autonomía económica en la toma de decisiones.
Esta capacitación se desarrollará el próximo viernes 24, en horario de 9 a 12 hs. en la Dirección de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Jáchal, calle San Martín 622, San José de Jáchal.
Asimismo, en la oportunidad se dará continuidad a la formación realizada el año pasado; en este ocasión se realizarán clínicas dirigidas a equipos de mujeres que participaron de los programas Desarrollo Emprendedor para Mujeres realizados en los departamentos Santa Lucía y Rivadavia. Durante las jornadas, se trabajará en forma individual con algunas de ellas con el fin de potenciar sus emprendimientos.
Destinatarias y requisitos
- Mujeres que tengan iniciativa emprendedora.
- Nivel educativo indistinto.
- Con un emprendimiento en curso o con la motivación para llevarlo adelante.
- El emprendimiento será desarrollado, ejecutado y motorizado por mujeres.
Objetivos de la capacitación
- Potenciar y fortalecer a mujeres para alcanzar la generación de emprendimientos.
- Fomentar proyectos de impacto económico y social que posibiliten la generación de ingresos y la autonomía económica, en la toma de decisiones y en sus iniciativas emprendedoras.
- Incrementar las habilidades y aptitudes de las mujeres en contextos de vulnerabilidad socioeconómica.
Las interesadas deberán inscribirse llamando al siguiente número: 264-720003 interno 34.
DEJANOS TU COMENTARIO