Tras una reunión en la Residencia de Olivos, el Presidente encabezó una conferencia de prensa para dar a conocer las medidas atentos a que el avance de la pandemia de coronavirus reporta cada día más casos a nivel nacional y global.
En primer lugar Fernández aseguró que se suspenden las clases a nivel nacional durante 14 días siendo este periodo prorrogable atento a que como explicó el Presidente, esto es algo “dinámico” que va evolucionando.
“Hemos tomado la decisión de suspender las clases a partir de mañana (16 de marzo) hasta el 31 de marzo. Lo hacemos para minimizar el tránsito de todos estos alumnos y disminuir el transito del virus. Que no se dicten clases en las escuelas no quiere decir que van a estar cerradas, van a estar abiertas atendiendo las obligaciones como el alimento de muchos de esos chicos”, puntualizó refiriéndose a la atención humanitaria que dan las instituciones que alimentan a muchos niños, niñas y adolescentes.
En relación a las fronteras, el Presidente anunció que se da un cierre total para todos los que quieran entrar al territorio nacional sea por tierra, aire o agua. En esa disposición se exceptúa a los ciudadanos argentinos que se encuentren en el exterior y a los extranjeros residentes del país.
“Lo más importante es que hemos cerrado totalmente la frontera de Argentina. Esto se da por 15 días pero puede ser prorrogable. El episodio no viene solo del coronavirus sino de países limítrofes, por las fronteras terrestres vienen turistas que vienen de zonas de riesgo”, explicó y posteriormente aseguró que el cierre exceptúa a los residentes del país y permite la salida para todo aquel que quiera hacerlo.
Dado que los mayores de 65 años forman parte del grupo de riesgo de este virus, Fernández aseguró que serán licenciados y les solicitó que más que nunca “se queden en las casas”.
“Vamos a disponer un licenciamiento a mayores de 65 años que es la edad que consideramos de mayor riesgo. Les vamos a pedir que se queden en sus casas y les vamos a asignar horarios de atención específica en bancos y en centros de salud. Lo que puedan necesitar, vamos a fijar un horario de atención para que no tengan que vivir un momento de aglomeración de gente”.
DEJANOS TU COMENTARIO