Una familia necesita más de 47 «lucas» para no ser pobre


La Canasta Básica Total aumentó en septiembre 3,8%, lo que según Indec representa una suba interanual del 35,7%.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este martes que una familia tipo residente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesitó cerca de $47.200 para no caer en la pobreza, lo que significa un incremento del 3,8% en el costo de la Canasta Básica Total (CBT) con respecto a agosto de 2020 y un 35,7% de suba interanual.

La Canasta Básica Total (CBT), que reúne alimentos, indumentaria y transporte, registró en septiembre último una suba de 3,4% respecto al mes anterior. De esta manera, una familia tipo -pareja y dos hijos menores- necesitó en ese período ingresos por $47.216 para no caer en la pobreza, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Para el mismo tipo de hogar se calculó que el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, escaló a $19.430 en septiembre, lo que significa una suba del 3,4% desde agosto. En un año se registró un incremento del 39,6% de su valor.

El organismo estatal dio a conocer el nuevo valor de la CBT el mismo día que el Gobierno nacional oficializó el aumento en tres tramos del salario mínimo, vital y móvil, que en marzo próximo quedará fijado en $21.600.

 

DEJANOS TU COMENTARIO