La quita de subsidios se pondrá en marcha a partir de agosto. La inscripción vía web será por terminación de DNI.
Este viernes por la mañana se habilitó la plataforma para aquellos que quieren mantener los subsidios de las tarifas de luz y gas, a partir del mes de agosto. Según informó la Ministra de Economía, Silvina Batakis, el formulario de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) deberá completarse en forma totalmente online desde la página
La quita de subsidios se pondrá en marcha a partir de agosto, a diferencia de lo que se estableció en el decreto 332 publicado en el Boletín Oficial el 16 de junio pasado, donde la fecha de entrada en vigencia prevista era el 1° de junio.
Quiénes podrán mantener los subsidios
Qué deben hacer los inquilinos para mantener el subsidio de las tarifas de luz y gas
La segmentación de tarifas prevé tres niveles de usuarios. Los beneficiarios que dejarán de tener tarifa subsidiada y los que podrán acceder a los beneficios.
- Segmento alto: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por más de $333.000 (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2, según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave. Son usuarios de ingresos altos.
- Segmento medio: este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no poseer más de 3 inmuebles y no tener 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Son usuarios de ingresos medios.
- Segmento social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Son usuarios de ingresos bajos.
Las primeras semanas se deberá completar el formulario según la terminación del DNI del solicitante.
- 0 – 1 – 2: entre el 15 y el 19 de julio.
- 3 – 4 – 5: entre el 20 y el 22 de julio.
- 6 – 7 – 8 – 9: entre 23 y el 26 de julio.
Cómo será en San Juan
La Secretaría de Energía de la Nación ha dispuesto que, en el Convenio a suscribir con San Juan, se incorporen al Registro todos los suministros encuadrados en la “Tarifa Social”, que perciben los subsidios que otorga la Provincia.
Al encuadrarse automáticamente los suministros de “Tarifa Social” en “Nivel 2” mantienen los subsidios del Estado Nacional sin necesidad de trámite adicional; es decir, no resulta necesario llenar ningún formulario.
Solamente tendrán reducciones de los subsidios nacionales en lo que resta del año los suministros en “Nivel 1” (grupos familiares con ingresos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales definidas por el INDEC -ingresos mensuales por encima de $ 348.868,93-).
Las reducciones del subsidio para los suministros del “Nivel 1” serán progresivas, no retroactivas, a partir del mes de setiembre, con un impacto estimado no mayor al 30% de la factura mensual.
Progresivamente también se definirán aspectos puntuales a considerar para garantizar que no existan errores de exclusión injustificada de los subsidios nacionales, como se reclama por la eventual quita de subsidios, etc., cuestiones que se definirán en el Convenio a suscribir entre Nación y Provincia.
DEJANOS TU COMENTARIO