En el Departamento de Calingasta se encontró petroglifos


Fueron hallados en dos sitios al oeste de la localidad de Villa Nueva.


Calingasta fue el departamento donde se llevó adelante un trabajo de relevamiento y prospección de entorno de petroglifos en dos lugares ubicados al oeste de la localidad de Villa Nueva. Una de estas piezas se localizó a lo largo de 400 metros aproximadamente, mientras que el segundo distribuido a lo largo de, aproximadamente, 100 metros.

La tarea de relevamiento estuvo a cargo del Ministerio de Turismo y Cultura, a través de la Secretaría de Cultura; el Instituto Investigaciones Arqueológicas y Museo Prof. Mariano Gambier. También acompañaron el intendente Jorge Castañeda, el director de Turismo y Cultura departamental y el comandante Adrián Aliaga de Gendarmería Nacional, que aportó efectivos y logística del Escuadrón tales como vehículos, cabalgaduras y equipo.

Si bien deben realizarse los análisis y la presentación del correspondiente informe por parte del instituto de investigaciones arqueológicas y museo, preliminarmente se puede determinar que corresponden en ambos casos al Período Agropecuario Tardío (1200 al 1460). En cuanto a los motivos relevados, los petroglifos contienen, entre otras representaciones, figuras antropomórficas y figuras zoomórficas.

Cabe destacar que los ejemplares fueron observados por personal de patrulla de Gendarmería y oportunamente comunicados a la Dirección de Patrimonio Cultural, para coordinar todas las tareas conforme a la normativa vigente.

Galería de Imágenes:

 

DEJANOS TU COMENTARIO