El hecho causó conmoción e indignación en los vecinos. De todas maneras, los trabajadores continúan luchando contra las llamas.
El robo de un generador eléctrico del camión de comando de incidentes generó conmoción y bronca en Villa Giardino, donde los bomberos combaten palmo a palmo el fuego, que se desató en gran parte de Córdoba y aún no está controlado.
El equipo, que pertenece a los Bomberos Voluntarios de La Cumbre, estaba instalado en el centro de operaciones que montaron en esa localidad y servía para alimentar equipos de comunicaciones que utilizan para estar en contacto con las tropas que buscan controlar el incendio en las sierras.
Pero nada detiene a estos héroes sin capa, que en pos de continuar con su tarea tuvieron que hacer una conexión irregular en una obra próxima a la zona de trabajo, con todos los riesgos que ello implica, pero siempre priorizando llegar a controlar la crítica situación. «Estamos trabajando en el barrio El Molino de Villa Giardino. En la madrugada del viernes nos acostamos a dormir un rato porque no teníamos actividad y nos levantamos con esta sorpresa”, relató el comisario general de la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba, José Macías a Cadena 3.
Luego de solucionar el problema y asegurarse que las dotaciones sigan con su trabajo, los bomberos realizaron la denuncia pertinente. “Ojalá se den cuenta del daño que hacen. No por el costo del generador, sino por lo que representa un equipo de esos para operar en los incendios”, dijo un emocionado Macías.
En tanto el fuego sigue arrasando en las sierras de Córdoba e incluso se registró un nuevo foco en Alta Gracia, que necesitó que nuevas dotaciones concurran en el lugar, agotando al máximo los recursos. También continúa activo el que se registra en Characato en el norte del Valle de Punilla.
El robo toma más magnitud al conocerse las cifras del desastre: ya fueron dañadas 70 hectáreas y las localidades que más las sufrieron fueron Villa Carlos Paz, Las Jarillas y San Antonio; el de Alta Gracia; el de Malagueño; el de Observatorio Bosque Alegre, y el de Quebrada del Rayo.
DEJANOS TU COMENTARIO